Yoga integral® Enseñanzas

“El objetivo del Yoga Integral, y el derecho de nacimiento de cada individuo, es realizar la unidad espiritual detrás de todas las diversidades en toda la creación y vivir armoniosamente como miembros de una familia universal. Este objetivo se logra manteniendo nuestra condición natural de un cuerpo de salud y fuerza óptimas; sentidos bajo control total; una mente disciplinada, clara y tranquila; un intelecto tan afilado como una navaja; una voluntad tan fuerte y flexible como el acero; un corazón lleno de amor y compasión incondicional; un ego tan puro como el cristal; y una vida llena de suprema paz y alegría”. –Sri Swami Satchidananda

El camino del Yoga Integral, como lo enseñó Sri Swami Satchidananda (Sri Gurudev), ofrece una síntesis de las ramas del Yoga, fomentando el desarrollo armonioso de cada aspecto del individuo. Yoga Integral sadhana (práctica espiritual) se basa en seis ramas del Yoga clásico: Hatha, Raja, Bhakti, Karma, Jnana y Japa. Estos elementos trabajan juntos como un sistema completo, guiando a los practicantes hacia el objetivo final del Yoga Integral. En este enfoque único, Yoga se convierte en un viaje de transformación personal que culmina en la más alta realización espiritual. A medida que avanzamos hacia la meta del Yoga Integral, integramos los frutos de nuestra sadhana en la vida diaria, que se vuelve cada vez más tranquilo, pacífico y útil.

En Yoga Integral, honramos a nuestro Gurú, nuestro linaje y la enseñanza del Yoga clásico, conectando así con el principio de Guru-tattva y respetando la antigua tradición del Yoga. Este principio apunta a la transmisión de las enseñanzas y prácticas provenientes de este Gurú, linaje y tradición.

El sistema de Yoga Integral fue sintetizado por Sri Swami Satchidananda a partir de sus raíces espirituales en el Tradición Tamil Vedántica y Saiva Yoga, los Yoga Sutras, El Bhagavad Gita y las enseñanzas de Poorna Yoga de su Gurú, Sri Swami Sivananda Saraswati.

Estudiantes de Yoga Integral que reciben mantra diksa (iniciación) recibir el mantra como transmisión de Sri Gurudev de un discípulo autorizado. Los monjes de Yoga Integral son parte de la Sagrada Orden de Sannyas (Dasnami Sampradaya) fundada por Adi Shankaracharya (siglo VIII EC). Sri Swami Satchidananda fue iniciado en la rama Saraswati de este sampradaya por su Gurú, Sri Swami Sivananda en 1949. El Ministerio de Yoga Integral se fundó como una forma de formalizar la dedicación de los jefes de familia al compartir las enseñanzas del Yoga Integral y ofrecer servicios ministeriales.

 

Seis Ramas del Yoga Integral

Hatha Yoga

El camino de
la practica fisica del yoga

Purifica, equilibra y relaja el cuerpo, lo que conduce a una mayor flexibilidad y fuerza, lo que mejora el funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo y aporta una sensación general de paz y bienestar. El asanas (posturas), pranayama (Regulación de la respiración), bandhas (Cerraduras), mudras (focas), kriyas (prácticas de limpieza), Yoga nidra (relajación profunda) y una dieta yóguica ayudan a armonizar las energías dinámicas dentro de nosotros, fomentando la vitalidad física, la claridad mental y el equilibrio emocional. El enfoque del Yoga Integral Hatha proporciona una base sólida para profundizar en la práctica de otras ramas.

Más información

Raja Yoga

El camino de
concentración y meditación

Ofrece una visión profunda de la mente y sus misterios a través de un conjunto de prácticas espirituales equilibradas y probadas en el tiempo basadas en principios éticos. Esta rama utiliza las ocho ramas del Yoga descritas en el Yoga Sutras de Patanjaliy proporciona una guía clara para cultivar una práctica de meditación constante. Al practicar diligentemente estos miembros, podemos lograr el autodominio y el fruto del crecimiento espiritual. Raja Yoga sirve como una hoja de ruta integral para la transformación interior, guiándonos hacia una comprensión más profunda de nosotros mismos y la realización de nuestro máximo potencial.

Más información

Bhakti Yoga

El camino de
amor y devoción

Inspira la apertura del corazón espiritual a través de prácticas devocionales como kirtan (cantando), puja (adoración) y oración, fomentando un amor, devoción y dedicación inquebrantables a lo Divino. Al transformar las emociones en un vehículo para el amor incondicional, esta rama del Yoga fomenta una relación profunda y sincera con lo Divino. Estas prácticas cultivan un recuerdo y una comunión continuos con lo Divino, lo que conduce a una vida imbuida de amor, compasión y una profunda conciencia de lo Divino en todos.

Más información

Karma Yoga

El camino de
servicio desinteresado

Cultiva el espíritu de dedicación y servicio desinteresado durante todo el día para que podamos realizar nuestras actividades sin apego a los resultados. Esta rama del Yoga nos libera de los deseos impulsados ​​por el ego, permitiéndonos ser canales puros de amor y servicio. Al centrarnos en la acción misma, resolvemos karmas pasados ​​sin generar otros nuevos, transformando así el karma en Karma Yoga. Nuestras acciones se convierten en una expresión de dedicación sincera a lo Divino y a la humanidad, enriqueciendo nuestras vidas con significado y plenitud espiritual.

Más información

Jnana Yoga

El camino de
sabiduría

Disipa la causa fundamental de todos nuestros problemas, que es la ignorancia de nuestra Verdadera Naturaleza. Al dedicarnos al estudio, la indagación, el discernimiento y la contemplación de la naturaleza del Ser, eliminamos la confusión causada por la identificación con el cuerpo, la mente y el ego en constante cambio. Jnana Yoga nos ayuda a ver a través de la ilusión de separación y a darnos cuenta de que el Ser (Atman) es idéntico a la Realidad Última (Brahmán). Jnana Yoga culmina en la comprensión vivida de que todos y todo es esencialmente Brahman, fomentando un profundo sentido de unidad y despertar espiritual.

Más información

japa-yoga

La práctica de la
repetición de mantras

Utiliza la repetición interna meditativa de vibraciones sonoras sagradas llamadas mantras, que nos permite sintonizarnos con un aspecto particular de la Vibración Divina. A través de la práctica constante, tanto el cuerpo como la mente se purifican, revelando nuestra Verdadera Naturaleza de paz y alegría. El Japa Yoga calma y enfoca la mente, convirtiéndolo en una práctica de meditación fácil y eficaz. Como principal técnica de meditación del Yoga Integral, el Japa Yoga ofrece un viaje profundo hacia la alineación y la realización espiritual, fomentando una conexión más profunda con lo Divino y enriqueciendo nuestro camino espiritual.

Más información

Yoga Integral y Bienestar

El enfoque de Swami Satchidananda sobre la salud de la mente y el cuerpo se adelantó décadas a su tiempo en Occidente. Él enfermedad definida esencialmente como un estado de "enfermedad" que podría ser remediado (y prevenido) por un dieta vegetariana, reducción del estrés a través de las prácticas y la filosofía del Yoga, y vivir una vida útil de servicio desinteresado.

Este enfoque holístico provocó una revolución en los programas de tratamiento de terapia de yoga basados ​​en la evidencia para el cáncer, las enfermedades cardíacas, las enfermedades inmunitarias, las discapacidades físicas, el TEPT, las adicciones y más.

La belleza y la generosidad de la naturaleza inspiran a los practicantes de Yoga Integral a vivir con gratitud y reverencia por nuestro planeta, a usar productos orgánicos naturales y a ser amigables con la tierra en todas las actividades.

Enseñanzas de Yoga Integral - Dieta Bienestar

“Sé tranquilo físicamente, sé pacífico mentalmente y luego sé útil en tu vida. No es que vayas a adquirir tranquilidad y paz recientemente. Ya está allí. Si pudieras cuidarlo bien y ver que no lo molestas, permanece. Por lo tanto, en nuestras vidas, debemos estar siempre atentos y ver que no hagamos nada que perturbe la tranquilidad y la paz de la mente y el cuerpo”. ~ Swami Satchidananda

Yoga Integral y Valores Interreligiosos

El Yoga Integral también se basa en valores interreligiosos. Swami Satchidananda enseñó que todas las religiones comparten principios universales esenciales y animó a los yoguis integrales a respetar y honrar la unidad en la diversidad. Esto se resume en su lema: “La verdad es una, los caminos son muchos”.

“Mi lema siempre ha sido: 'La verdad es una, los caminos son muchos'. Los grandes sabios y santos han experimentado la misma verdad pero sólo la expresaron de diferentes maneras. No importa qué nombre le des al Espíritu sin nombre, eres libre de llamarlo como quieras. El único camino hacia la paz y el gozo eternos es realizar ese Espíritu. Pero cuando perdemos ese punto, luchamos en nombre del Espíritu”. ~ Swami Satchidananda

Construido en Yogaville—Integral Yoga International® sede—la Santuario Universal de la Luz de la Verdad (LOTUS) es un templo único dedicado a la comprensión interreligiosa y la Luz dentro de todas las religiones. Los altares individuales representan y honran las diferentes religiones y caminos espirituales del mundo.

Yogaville: Yoga Integral y Comunidad

“Mi visión de Yogaville es un pequeño cielo en la tierra. Es un pueblo lleno de gente que sigue los principios yóguicos. Todo lo conducente al Yoga se verá allí. Nuestro objetivo es hacer una hermosa comunidad de Yoga. Si no podemos hacer de este pequeño mundo nuestro un lugar feliz y armonioso para vivir, no tiene sentido hablar de armonía global o paz global”. —Swami Satchidananda

Desde los primeros días del Yoga Integral, Swami Satchidananda habló sobre los beneficios de sangha (comunidad). La importancia de unirse con otros buscadores espirituales para brindar apoyo e inspiración en el camino del Yoga es un sello distintivo de las enseñanzas del Yoga Integral de Swami Satchidananda.

En 1979, Swami Satchidananda fundó Satchidananda Ashram-Yogaville, Virginia, como un entorno óptimo para estudiar y vivir los principios del Yoga Integral. Este pueblo de yoga en el campo rural, bordeado por el río James, sirve como comunidad de yoga residencial, centro de enseñanza, santuario espiritual y sede de la organización global de Yoga Integral. Alrededor del Ashram se encuentra la próspera comunidad de Yogaville, que abarca cuatro generaciones, cuyos miembros compraron propiedades adicionales para construir sus casas y criar a sus familias.

Swami Satchidananda describió su visión de Yogaville como una muestra "cielo en la tierra," donde personas de todas las edades, religiones y orígenes se reúnen para vivir las enseñanzas del Yoga Integral. Unas 10,000 personas visitan Satchidananda Ashram–Yogaville anualmente para visitas de invitados y excursiones de un día, y para participar en talleres, capacitaciones de maestros, celebraciones, reuniones interreligiosas y retiros silenciosos.

En las reuniones de Yoga Integral en todo el mundo, satsangs (discursos espirituales), meditaciones grupales abiertas gratuitas y otros talleres y eventos refuerzan el sentido de comunidad que une a las personas y es esencial para construir un mundo más pacífico.

 

Nota escrita a mano por Swami Satchidananda

Red Global de Yoga Integral

La Red Global de Integral Yoga sirve para traer conexión, comunicación y colaboración entre los diferentes centros y comunidades de Integral Yoga alrededor del mundo. Parte del trabajo de Integral Yoga Global Network es encontrar formas de compartir información y enseñanzas de Integral Yoga con diferentes países en diferentes idiomas.

 Experimenta el Yoga Integral

Integral Yoga Hatha es una experiencia transformadora. A la vez, calma la mente y enfoca los pensamientos; Relaja profundamente y energiza. Una mezcla perfecta de lo espiritual y lo físico, cada clase de Integral Yoga Hatha comienza con el canto para centrar la mente, avanza a través de asana secuencias esenciales para la salud de todo el cuerpo, y concluye con relajación, trabajo de respiración y meditación.

Relajación guiada

by Swami Satchidananda | Relajación guiada

Meditación guiada

by Sri Swami Satchidananda | Meditación guiada